Ruta al Cancho Valdecastillo

Cancho Valdecastillo

Explora el Cancho Valdecastillo: Un Monumento Natural e Histórico en Peraleda de San Román

Si buscas una excursión que combine naturaleza, historia y misterio durante tu estancia en Apartamentos Doña Pepita, te recomendamos visitar el Cancho Valdecastillo en Peraleda de San Román. Esta impresionante formación granítica, también conocida como piedra caballera, destaca por su enorme tamaño y singularidad, siendo un punto de referencia en el paisaje.

En la base de esta imponente roca, encontrarás una cavidad que guarda secretos de milenios. Se cree que sirvió de refugio para pastores y, posiblemente, como santuario rupestre en épocas prehistóricas. Evidencias como restos de cerámica, molinos de mano y, sobre todo, grabados rupestres como las cazoletas, datadas entre el Neolítico y el Calcolítico (5000–3500 a.C.), sugieren una actividad humana ancestral en este lugar.

Cómo Recorrer la Ruta al Cancho Valdecastillo:

La accesibilidad del Cancho Valdecastillo lo convierte en una opción perfecta para casi cualquier visitante.

  • Inicio: La ruta comienza en Peraleda de San Román. Simplemente toma el camino del Vía Crucis, fácilmente reconocible por sus cruces de granito.
  • Acceso: Si prefieres, el mismo camino que lleva al Cancho Valdecastillo también es apto para vehículos, facilitando el acceso.
  • Distancia: Aproximadamente 5,7 km (ida y vuelta).
  • Dificultad: Baja, lo que la hace apta para todos los públicos y edades.
  • Modalidades: Puedes disfrutar de esta ruta a pie o en vehículo, según tu preferencia.
  • Duración estimada: Entre 1,5 y 2 horas, un tiempo ideal para una excursión relajada.

Un Vistazo a la Prehistoria y la Naturaleza

Explorar el Cancho Valdecastillo te permitirá no solo admirar una espectacular obra de la naturaleza, sino también transportarte a un pasado remoto. Imaginar a nuestros ancestros utilizando esta cueva como refugio o lugar de culto añade una dimensión fascinante a la visita. Es una oportunidad excelente para observar de cerca la interacción entre la geología y la historia humana en el corazón de Cáceres.

Si necesitas más información puedes acceder en este enlace.

Aprovecha tu estancia en nuestra casa rural Apartamentos Doña Pepita para descubrir este tesoro prehistórico y natural cerca de Villar del Pedroso. ¡Una experiencia diferente y enriquecedora te espera en Peraleda de San Román!

Ruta al Molino de Tío Andrés

Ruta al Molino de Tío Andrés

Descubre la Ruta del Molino de Tío Andrés: Un Paseo con Historia y Naturaleza en Villar del Pedroso

Si te alojas en Apartamentos Doña Pepita, te sugerimos una excursión perfecta para conectar con la historia y la naturaleza local: la Ruta al Molino de Tío Andrés. Este encantador sendero parte directamente desde Villar del Pedroso, llevándote a través de pintorescos paisajes naturales hasta los restos de un antiguo molino hidráulico. Además, cruzarás un puente medieval que te permitirá salvar el arroyo Pedroso, añadiendo un toque auténtico a tu aventura.

Esta caminata es ideal para disfrutar de la tranquilidad del entorno. La recomendamos especialmente en los meses de invierno y primavera, cuando el arroyo lleva un caudal más generoso y la vegetación se muestra en todo su esplendor. Es una opción excelente para una mañana o tarde diferente, apta para todas las edades y perfecta para desconectar.

Detalles del Recorrido:

  • Inicio: La ruta comienza en el propio Villar del Pedroso. Desde tu alojamiento, podrás acceder fácilmente a este punto de partida.
  • Distancia: Aproximadamente 2 km (solo ida). El camino es una vereda fácil de seguir.
  • Duración estimada: Entre 1,5 y 2 horas (ida y vuelta), lo que permite un ritmo relajado y tiempo para fotografías.
  • Dificultad: Baja. El sendero es cómodo, aunque presenta algunas rocas de granito en el camino, lo que le da un toque natural y auténtico.

Un Viaje al Pasado y la Belleza Natural

Al avanzar por la ruta, no solo disfrutarás del aire fresco y la vegetación. También te encontrarás con la historia. El molino de Tío Andrés, aunque en ruinas, te transportará a una época donde el arroyo Pedroso era vital para la vida y el trabajo en el pueblo. Imaginar cómo funcionaba esta maquinaria antigua, movida por la fuerza del agua, es parte del encanto de la excursión.

El puente medieval es otro punto destacado. Su estructura, que ha resistido el paso del tiempo, te invita a cruzar el arroyo con una sensación de conexión con el pasado. Es un lugar idóneo para detenerse, admirar el paisaje y quizás tomar algunas fotografías.

Esta ruta es una oportunidad excelente para familias con niños o para quienes buscan una experiencia suave en la naturaleza, sin grandes desniveles ni complicaciones. Te permite combinar el disfrute del aire libre con una pincelada de la historia industrial y cultural de Villar del Pedroso (Cáceres).

Aprovecha tu estancia en nuestra casa rural Apartamentos Doña Pepita para explorar la Ruta al Molino de Tío Andrés. ¡Una pequeña aventura que te conecta con la esencia histórica y natural de nuestra hermosa región!